El embajador de Estados Unidos Ken Salazar, negó la responsabilidad de este país, en la crisis de seguridad en Sinaloa y pidió una mejor colaboración con México para enfrentar la violencia.
México (Marcrix Noticias).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que su país no es responsable de la creciente violencia en Sinaloa, en respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante una conferencia de prensa en el consulado estadounidense, Salazar abordó la controversia generada tras la reciente detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada en territorio estadounidense, un evento que ha desatado nuevas oleadas de violencia en la región.
Salazar enfatizó que la situación en Sinaloa debe ser abordada como un problema interno de México y no como una consecuencia de la intervención estadounidense.
“No estoy de acuerdo en que se nos culpe por lo que está sucediendo en Sinaloa o en otros lugares”, declaró, subrayando que es crucial definir y resolver la raíz del problema de seguridad en el país.
El presidente López Obrador, había señalado previamente que la inseguridad en Sinaloa es resultado de un acuerdo entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y grupos delictivos locales, que llevó a la detención de Zambada sin consultar a las autoridades mexicanas. “Este operativo fue totalmente ilegal y causó una serie de muertes”, afirmó AMLO, generando un intercambio de acusaciones con el embajador estadounidense.
Salazar, por su parte, insistió en que los problemas de violencia y masacres que se observan en México, como los recientes eventos en Morelos y Sinaloa, no pueden ser atribuidos a Estados Unidos.
“Hay un problema de inseguridad y violencia, y la única forma de afrontarlo es a través de una colaboración fuerte y profunda entre nuestras naciones”, agregó, resaltando la necesidad de un enfoque conjunto para abordar la crisis de seguridad.
La situación se ha intensificado desde el 9 de agosto, cuando Culiacán fue escenario de una ola de violencia vinculada a la rivalidad entre los grupos criminales de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.