El medio ‘Tribuna de Campeche’ denuncia que un censor revisará sus publicaciones y acompañará al reportero Jorge González Valdez en programas y entrevistas.
Campeche (Marcrix Noticias).– En una controvertida decisión, la jueza de control interina Ana Maribel de Atocha Huitz May, del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, prohibió al periodista Jorge González Valdez opinar o publicar cualquier contenido relacionado con la gobernadora Layda Sansores.
Además, ordenó la intervención judicial del medio Tribuna de Campeche, imponiendo un “censor oficial” que deberá revisar y aprobar todo lo que se publique sobre la mandataria estatal.
De acuerdo con el diario Tribuna, estas medidas fueron impuestas como parte del proceso legal iniciado por una denuncia de Sansores contra el periodista, bajo el presunto delito de odio.
La nueva resolución establece que González Valdez deberá ser acompañado por un interventor designado por el Tribunal Superior del Estado cuando participe en entrevistas, conferencias o programas de medios.
A su vez, el periódico quedará sujeto a vigilancia editorial por parte de dicha figura judicial.
Tribuna calificó esta decisión como un acto de censura directa y anunció públicamente que dejará de publicar cualquier información relacionada con la gobernadora, mientras esté vigente lo que llaman “la ley mordaza de Layda Sansores”.
La resolución judicial contrasta con un fallo reciente del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito, que el pasado 9 de julio de 2025, suspendió las primeras medidas cautelares impuestas contra el periodista.
En aquella ocasión, los magistrados determinaron que la prohibición de ejercer el periodismo durante dos años y la orden de cerrar la plataforma digital de Tribuna eran “excesivas” y vulneraban de forma desproporcionada derechos humanos constitucionalmente protegidos.
El tribunal, al resolver la queja 411/2025, señaló que las medidas previas no eran proporcionales y que existían mecanismos menos restrictivos para atender la queja de la presunta víctima, en este caso la gobernadora de Campeche.
El caso de Jorge González Valdez, se suma a una creciente preocupación en México por el uso del poder judicial como mecanismo para silenciar voces críticas.
En junio pasado, la periodista Carmen Aristegui abordó este tema en su noticiero junto con el director de Artículo 19, Leopoldo Maldonado; la exlegisladora Mónica Rodríguez Della Vecchia, y la activista Lisa Wilkins.
En esa conversación, advirtieron sobre el aumento de la censura, el acoso judicial y las restricciones a la libertad de expresión en casos ocurridos en Campeche, Puebla y Sonora, así como los intentos por censurar reportajes como Televisa Leaks.
Por ahora, ni el gobierno estatal ni la jueza han emitido un pronunciamiento público tras la denuncia de censura. Mientras tanto, el medio afectado ha decidido suspender sus publicaciones sobre la gobernadora como forma de protesta y en defensa de su línea editorial.
Con información de Aristegui Noticias.