Con la reducción de la sentencia, Lyle y Erik Menéndez, ya pueden pedir libertad condicional luego de 35 años en prisión, por matar a sus padres en Beverly Hills.
Los Ángeles (Marcrix Noticias).- Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato a tiros de sus padres en 1989, podrían quedar en libertad luego de que un juez en Los Ángeles, redujo su sentencia de cadena perpetua a 50 años de prisión, de los cuales ya han cumplido 35.
Durante una audiencia judicial emotiva, ambos hermanos asumieron total responsabilidad por el doble homicidio, ocurrido en la mansión familiar de Beverly Hills.
El juez Michael Jesic, consideró que los hermanos han mostrado suficiente arrepentimiento y rehabilitación como para tener una segunda oportunidad.
“Creo que han hecho lo suficiente en los últimos 35 años para que un día tengan la oportunidad de ser liberados”, expresó el magistrado.
Con esta resolución, los Menéndez podrán solicitar su libertad condicional en una audiencia programada para el próximo mes.
El caso que conmocionó a Estados Unidos
El 20 de agosto de 1989, Lyle y Erik, de 21 y 18 años respectivamente, asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, con escopetas. Al principio culparon a la mafia, pero luego confesaron el crimen. Alegaron que habían actuado tras sufrir años de abuso físico, emocional y sexual por parte de su padre.
Durante décadas en prisión, su caso fue retomado por la opinión pública, con apoyo de figuras como Kim Kardashian y la difusión de series como Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story de Netflix, lo que renovó el debate sobre su culpabilidad y posibilidad de redención.
Ver esta publicación en Instagram
Familia los perdona y pide su liberación
En la audiencia, miembros de su familia expresaron su perdón y respaldo a la liberación. Anamaria Baralt, prima de los Menéndez, aseguró: “Creemos que 35 años son suficientes. Nuestra familia los ha perdonado universalmente. Merecen una segunda oportunidad en la vida”.
También se destacó su conducta en prisión, donde han trabajado con reclusos terminales y mostrado una actitud de arrepentimiento constante.
El gobernador aún puede intervenir
Aunque la junta de libertad condicional decidirá si recomienda la liberación, la ley de California permite al gobernador Gavin Newsom aceptar, rechazar o modificar esa decisión.
El fiscal del distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, se opuso a la reducción de condena, argumentando que los hermanos mintieron en múltiples ocasiones y que sus actos fueron premeditados.
La audiencia de libertad condicional, será clave para definir si los hermanos Menéndez, íconos de uno de los crímenes más mediáticos de los años 90, podrán salir en libertad tras más de tres décadas tras las rejas.