Le exige se abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio que incite a la confrontación
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Un juez federal prohibió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitir expresiones con un discurso de odio que inciten a la confrontación, ataque o violencia contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que participarán en la marcha del próximo domingo.
Al conceder una suspensión de oficio a un grupo de funcionarios judiciales que interpusieron un amparo, el titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, prohibió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reprimir a los manifestantes.
De acuerdo con el documento, se concedió una suspensión de plano para que el mandatario se “abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio que incite a generar confrontación, ataque o violencia de cualquier tipo hacia los manifestantes del Poder Judicial de la Federación y acompañantes que asistan a la marcha del 22 del octubre del año que transcurre”.

En el texto se establece que AMLO goza -como todos los mexicanos- del derecho a la libertad de expresión que brinda la Constitución, sin embargo, “ello no implica que en ejercicio de dicha prerrogativa pueda realizar manifestaciones que ataquen la dignidad humana y el honor a través del escarnio y desprestigio público hacia los manifestantes quejosos, pues dichos actos constituyen la acepción de infamia prohibida por el artículo 22 constitucional”.
La suspensión también es para efectos de que se “protejan, respeten y garanticen el derecho humano a manifestarse de quienes asistan a dicho evento colectivo, siempre y cuando no se afecten derechos de terceros”.
Y es que López Obrador ha criticado a las y los trabajadores que se manifiestan en defensa de los fideicomisos del Poder Judicial, los cuales fueron eliminados por la Cámara de Diputados y ahora entrarán a debate en el Senado de la República.
En la conferencia matutina, el titular del Ejecutivo acusó que los empleados son “manipulados por los de arriba”, además de que garantizó que la extinción de los fideicomisos no afectará los sueldos y prestaciones de los trabajadores.
“Los trabajadores no saldrán perjudicados en nada, es mi palabra y los compromisos se cumplen (…) nosotros somos avales, yo soy la garantía de que no se les va a tocar nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen”, afirmó el jueves 19 de octubre.
Con información de Radio Fórmula
