Mediante una audiencia se resolverá si prevalece la medida cautelar o le imponen la prisión domiciliaria.

México (Marcrix Noticias)-Un juez federal ha dispuesto que se verifique el estado de salud de José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, para determinar si padece una enfermedad grave o terminal que pudiera justificar su traslado a prisión domiciliaria. Esta orden fue emitida en uno de los juicios que enfrenta, relacionado con cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Everardo Maya Arias, Juez Tercero de Distrito en Amparo y Juicios Federales de Toluca, concedió el amparo a Abarca y ordenó una nueva audiencia para reconsiderar la medida cautelar basada en su estado de salud. Esta audiencia será llevada a cabo por Juan Morales Nieves, Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de la capital mexiquense. Antes de tomar una decisión, Morales Nieves deberá reunir peritajes, reportes médicos, bitácoras, expedientes clínicos e inspecciones.

El fallo especifica que se debe emitir una nueva resolución con libertad de jurisdicción sobre la solicitud de sustitución de la medida cautelar, considerando la viabilidad de la prisión preventiva en función del estado de salud de Abarca. Esto incluye evaluar si cumple con las hipótesis de excepción previstas en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite la prisión domiciliaria u hospitalaria para procesados mayores de 70 años o con enfermedades graves o terminales.

Este fallo responde a un amparo promovido por Abarca contra la decisión del juez Morales Nieves, quien en diciembre pasado le canceló la prisión preventiva de oficio pero le impuso la prisión preventiva justificada. El juez de amparo ha dejado insubsistente esa resolución y ha ordenado recabar toda la documentación pertinente para evaluar el estado de salud de Abarca.

Una vez reunida la documentación sobre su estado de salud, se convocará a una audiencia para resolver si prevalece la medida cautelar actual o se le impone la prisión domiciliaria.

Sin embargo, esta audiencia no se celebrará en el corto plazo, ya que está en curso el plazo de 10 días para que la Fiscalía General de la República impugne la resolución mediante un recurso de revisión. Además, incluso si Abarca consiguiera la prisión domiciliaria, no saldría del Penal del Altiplano porque enfrenta otros procesos con prisión preventiva y ya ha sido sentenciado a 92 años y 6 meses de prisión por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página