El aplazo de la sentencia, será hasta el 26 de noviembre, lo que permite a Trump evitar posibles impactos negativos en su campaña presidencial.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- El juez Juan M. Merchan, del Tribunal Supremo de Nueva York, ha decidido retrasar la sentencia en el caso penal contra el expresidente Donald Trump hasta el 26 de noviembre, casi tres semanas después de las elecciones presidenciales.
Esta decisión representa un alivio para Trump y su equipo legal, quienes argumentaron que la sentencia programada para el 18 de septiembre interferiría de manera significativa en su campaña electoral.
En mayo, Trump fue hallado culpable de 23 cargos por falsificación de documentos relacionados con pagos realizados para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, con quien mantuvo una relación extramarital.

La defensa del expresidente alegó que una sentencia antes de las elecciones del 5 de noviembre, en las que competirá contra la demócrata Kamala Harris, sería perjudicial para su candidatura y solicitó un aplazamiento para tener más tiempo para apelar la condena.
El juez Merchan accedió a la solicitud del equipo legal de Trump tras revisar las peticiones, permitiendo el aplazamiento. La Fiscalía no se opuso al breve retraso, lo que facilitó la decisión del juez. Aunque Trump enfrenta una posible condena de hasta cuatro años de prisión, los expertos sugieren que Merchan podría imponer una sentencia más corta o considerar alternativas como la libertad condicional.
A pesar de este respiro, Trump enfrenta desafíos adicionales. El juez federal Alvin Hellerstein rechazó recientemente la petición de Trump para trasladar su caso a un tribunal federal. Hellerstein argumentó que los pagos a Daniels no estaban relacionados con los actos oficiales de la presidencia y que la inmunidad presidencial no aplicaba en este caso.
Desde la Torre Trump, el expresidente ha denunciado que el sistema judicial está “amañado” y que los casos en su contra están influidos por una “injerencia política”.