El disco reúne grabaciones inéditas que revelan facetas desconocidas de su trayectoria y fortalecen su legado musical.
México (Marcrix Noticias)-El 5 de septiembre de 2025, Juan Gabriel sorprendió nuevamente a sus fans con el lanzamiento de “Eterno”, un álbum póstumo que reúne 20 canciones inéditas y versiones nunca antes escuchadas de sus clásicos.
El proyecto contó con el apoyo de los herederos del artista y la dirección del productor mexicano Guillermo Hernández Galicia, quien trabajó de cerca con el “Divo de Juárez” durante más de 20 años.
El álbum promete cambiar la percepción de su obra y mostrar un lado más íntimo y desconocido del cantante.
La fuerza del mariachi
El mariachi, género insignia en la carrera de Juan Gabriel, se mantiene como protagonista en “Eterno”.
Las grabaciones incluyen interpretaciones del Mariachi del Divo Alma de Juárez y la Orquesta JG, conservando la esencia sonora que hizo famoso al artista.
El productor destacó que el mariachi era indispensable para capturar la autenticidad y pasión de Juan Gabriel en cada canción.
Canciones que revelan secretos
Entre los temas inéditos se encuentran “Me nace del corazón”, “Cantando te conocí”, “Diles”, “Nunca había amado así” y “Las Cartas De Alberto (77 Cartas)”.
Además, el álbum ofrece versiones renovadas de éxitos como “La diferencia”, “No tengo dinero” y “Te lo pido por favor”.
Estas grabaciones permiten a los fans redescubrir la obra de Juan Gabriel y entender mejor su genio creativo.
La perfección detrás de cada nota
Guillermo Hernández Galicia relató que Juan Gabriel era obsesivo con los detalles y siempre buscaba la interpretación perfecta.
Las grabaciones inéditas muestran múltiples tomas y ajustes, ofreciendo un testimonio de la dedicación y disciplina del artista.
Los fans podrán experimentar la intensidad y entrega que caracterizaban al “Divo de Juárez”.
Secretos y revelaciones de un ícono
El productor compartió detalles del lado humano de Juan Gabriel, conocido fuera del escenario como “el señor Alberto”.
Describió a “el señor Alberto” como una persona amable, cercana y humilde, muy distinta a la figura exigente y perfeccionista que todos conocían en el estudio.
Estas revelaciones permiten a los seguidores conocer la dualidad del artista y valorar aún más su legado en la música mexicana y latinoamericana.
Con información de AP News