Desde septiembre, hasta un día antes de la elección presidencial, los aún menores pueden tramitar su credencial
Cancún (Marcrix Noticias).- Fernando Montañez Silva, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital ejecutiva del INE en Quintana Roo, comentó que han tenido una gran afluencia de jóvenes de 17 años que van a sacar su credencial del INE, con el objetivo de participar en las elecciones presidenciales del año 2024.
“Una gran afluencia de jóvenes que tienen todavía 17 años y que, amparados en la ley, que menciona que a partir de septiembre (de este año) hasta el día antes de la elección- cuando se trata de una elección presidencial- pueden solicitar su INE, incluso se tramita y pese a tener 17 años pueden obtener su credencial para votar y este es el único caso contemplado en la ley”, expresó Montañez Silva en entrevista.

Cuestionado sobre las credenciales que ciudadanos han tramitado y que no han ido a recoger a la Junta Distrital Ejecutiva; reconoció que es un gran número las que tienen resguardadas en sus instalaciones.
“Normalmente eso ocurre en todos los módulos y en unos hay mayor porcentaje que otros, pero esta cifra es cambiante, ya que algunas personas pierden su credencial y hacen el trámite y después la encuentran y ya no van por ella, sin embargo, una vez que se inicia el trámite ya se da de baja la anterior credencial y se da de alta la nueva, por eso es indispensable que vaya por ella”, destacó.
Agregó que estas credenciales que no han sido recogidas por sus dueños, si hay una elección cercana se resguardan y vienen autoridades para constatar que estas no se vayan a utilizar en las votaciones.
“También una vez que se cumple el plazo para que puedan pasar a recogerla, pasa un proceso muy estricto contemplado en la ley, y este es dos años, lo importante aquí es que la autoridad tiene la responsabilidad de notificarle a la ciudadanía que pase a recoger su credencial y esto puede ser hasta tres avisos, pasado este paso se destruye”, indicó.
Finalmente, declaró que un gran número de quintanarroenses no actualizan su credencial de elector o hacen cambio de domicilio.
“Muchas personas que no tienen sus datos actualizados votan en las casillas especiales, ya que no pueden hacerlo en sus distritos, la campaña # Me veo se trata de sumar esfuerzos para sensibilizar a la gente de que vaya a actualizar su credencial, que por cualquier motivo no están actualizadas y las estadísticas de las personas que no tienen su INE actualizada es del 25% del padrón de Quintana Roo que es de un millón 300 mil habitantes”, concluyó.