Esteysy Canul desarrollará un sistema de inteligencia artificial para cuidar la salud de los astronautas durante misiones espaciales.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).- Esteysy Dayana Canul Uicab, una joven de 22 años originaria de Yucatán, fue seleccionada para representar a México en el Programa Internacional Air and Space Program (IASP 2025) de la NASA, una experiencia académica y científica que reúne a los mejores talentos jóvenes del mundo.
Estudiante de Ingeniería Electromecánica en el Instituto Tecnológico Superior de Motul, Esteysy participará en el desarrollo de un sistema portátil de diagnóstico de salud con inteligencia artificial, diseñado para monitorear el bienestar físico de los astronautas durante sus misiones en el espacio.
El proyecto busca crear un dispositivo ligero, resistente y capaz de soportar las condiciones extremas del ambiente espacial, como la radiación y los cambios bruscos de temperatura. “El objetivo es garantizar la salud de los astronautas durante largos periodos en órbita”, explicó la joven investigadora.
El interés de Esteysy por la exploración espacial surgió al colaborar con la doctora Caty Ramírez, directora de Spaceport, quien la inspiró a participar en el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental, donde conoció la convocatoria de la NASA. Actualmente realiza su estadía en el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), donde profundiza en el uso de la tecnología aplicada a la salud espacial.
Su asesor, Aaron Rivas, destacó la visión integral de la estudiante: “Esteysy no solo busca innovar en tecnología, sino también en la forma de hacerla funcional en entornos extremos. Su propuesta llamó la atención por su capacidad para proteger la salud de los astronautas”.
Inspirada por mujeres científicas y por su abuela, a quien considera su mayor apoyo, Esteysy ve en la ciencia una herramienta para mejorar la vida de las personas. “La tecnología puede ser una forma de cuidar, no solo de explorar”, afirma.
El programa de la NASA se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre, y reunirá a jóvenes de distintos países para diseñar proyectos enfocados en la exploración espacial. Con su participación, Esteysy llevará el talento de Yucatán y de México más allá de la Tierra.
