Ángela Olazarán de 17 años, desarrolló una herramienta innovadora, para facilitar el acceso a la salud en comunidades marginadas.
México (Marcrix, Noticias).- Ángela Elena Olazarán Laureano, originaria de Papantla, Veracruz, desarrolló un asistente médico virtual impulsado por Inteligencia Artificial (IA) por el que fue nombrada ganadora del premio Chegg.org Global Student Prize 2024 entre más de 11 mil candidaturas y solicitudes de 176 países, recibiendo 100 mil dólares como incentivo por su esfuerzo en beneficio de su comunidad local, del país y el mundo.
Egresada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) como Profesional Técnico Bachiller en Informática, Ángela encontró su interés dentro de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) desde muy joven gracias a su padre y a su hermano.

Durante la pandemia, se dio cuenta que a los habitantes de su comunidad les tomaba hasta una hora en trasladarse a un centro médico, por lo que la salud de la gente empeoraba por intentar ahorrarse tiempo y dinero.
A partir de esta preocupación, Ángela ayudó a crear Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por Inteligencia Artificial que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.
Esta herramienta podría resultar particularmente valiosa en comunidades marginadas que han enfrentado la falta de médicos en el país.
En 2022, se reportó un déficit de 135 mil 46 médicos especialistas en México, lo que equivale a 107 médicos por cada 100 mil habitantes, cuando las recomendaciones internacionales sugieren un mínimo de 230 médicos por cada 100 mil habitantes.
