Es la sexta ocasión en una semana que incendian tráileres y automóviles privados en cuatro entidades de México
Acapulco (Marcrix Noticias).— Acapulco vivió una jornada de violencia el miércoles con la quema de al menos una decena de vehículos privados y de empresas, en lo que representa el sexto suceso de este tipo en el país.
En plena temporada vacacional, el municipio de Guerrero padeció además el bloqueo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, asaltos a tiendas y el incendio de un autobús de pasajeros, un automóvil particular, y de camiones repartidores de refresco, agua y pan, de acuerdo con medios nacionales.
La quema de unidades habría sido autoría de hombres armados, según testigos.
Una de las unidades incendiadas quedó varada sobre la avenida Cuauhtémoc, una de las principales vialidades del puerto turístico.

El ataque contra los vehículos comenzó durante un bloqueo de transportistas sobre la carretera a Zihuatanejo, a la altura de la colonia Jardín.
Los manifestantes protestaron para exigir la liberación de un hombre detenido y por el cateo en una vivienda en la colonia Pedregoso, informó el diario El Universal.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó por la tarde que hubo tres bloqueos en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y que había dispersado a los manifestantes.
Quema de vehículos en Veracruz, Chiapas y Edomex
El incendio de vehículos como el ocurrido el miércoles en Acapulco es el sexto suceso en menos de una semana en el país.
El martes de la semana pasada, una organización afín al socialismo quemó 14 vehículos en el municipio de Tantoyuca, en el norte de Veracruz.
En Chiapas, dos tráileres fueron incendiados en el municipio de Venustiano Carranza, el viernes, y otros dos en Comalapa, apenas el lunes anterior.
Otros vehículos resultaron quemados en una carretera en los límites de Chiapas y Tabasco.
Por otro lado, sujetos quemaron una combi del transporte público en el municipio conurbado de Coacalco, en el Estado de México.
Este incidente provocó la reacción de transportistas, quienes advirtieron a las autoridades y a la ciudadanía de la creación de un “grupo de autodefensa”.
(Imágenes tomadas de redes sociales)