Con 66 defunciones y más de 20,700 contagios confirmados, Jalisco rompe récords en 2024.

Jalisco (Marcrix Noticias)-Según el último informe del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, actualizado al 23 de diciembre, Jalisco cerró 2024 como el estado con más muertes por dengue en México, con 66 fallecimientos, superando a Guerrero que reportó 65. Además, registró 20,702 casos confirmados y lidera con 89,842 probables, dejando a Nuevo León en segundo lugar con 10,578 contagios.

La letalidad del dengue en Jalisco es de 0.6 muertes por cada 100 casos confirmados, según datos de la Secretaría de Salud federal (SSa). Aunque esta semana los casos positivos disminuyeron a 389, los municipios de Pihuamo, Atoyac y Tolimán, en la Región Sur, concentran la mayor incidencia, impulsada por la predominancia del serotipo 3 del mosquito Aedes aegypti.

A nivel nacional, se han confirmado 124,000 casos de dengue en 2024, de los cuales 56,466 fueron graves o con signos de alarma, y 478 personas han fallecido.

Este año, Jalisco superó su récord histórico de contagios, dejando atrás los 11,927 casos reportados en 2019. Sin embargo, las 66 muertes de 2024 aún están por debajo de las 108 registradas ese mismo año.

A pesar de la temporada de frío, la Secretaría de Salud Jalisco exhorta a la población a reforzar medidas preventivas, como eliminar agua acumulada, tapar depósitos al aire libre y desechar cacharros. Estas acciones son clave para reducir la incidencia del dengue y evitar un impacto aún mayor en 2025.

Jalisco enfrenta un reto epidemiológico sin precedentes y, con el apoyo de la ciudadanía, busca mitigar el impacto de esta enfermedad en los próximos años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página