El jaguar negro aún está catalogado como “Preocupación Menor” en su conservación en la Costa Maya
Chetumal (Marcrix Noticias)- El avistamiento de un jaguar negro también llamado “jaguarundi” en Mahahual, Costa Maya, causó asombro entre turistas y lugareños.
Este tipo de jaguar negro científicamente conocido como “Herpailurus yagouaroundi”, fue visto buscando alimento en las costas de Mahahual, el pasado domingo 26 de enero por la noche.
En la publicación que se realiza en Bacalar Pueblo Mágico, se señala que este jaguar negro, poco común en la Península de Yucatán es muestra de que, en México, hay una gran riqueza natural que aún albergan nuestros ecosistemas.
Este felino, pequeño pero ágil, destaca por su cuerpo alargado, orejas redondeadas y pelaje uniforme (grisáceo o rojizo).
A diferencia de otros felinos, suele ser activo durante el día y se adapta a diversos hábitats, desde selvas hasta manglares.
El jaguar negro está entre las especies catalogadas como *Preocupación Menor* a nivel global por la UICN, en México, pero enfrenta riesgos críticos por la pérdida de hábitat, atropellamientos y fragmentación de sus territorios.
Asimismo, este jaguar negro en su hábitat natural está amenazado por la deforestación, expansión urbana en zonas como Quintana Roo y cacería incidental.
Entre sus funciones en el ecosistema es controlar poblaciones de roedores, aves y reptiles, manteniendo el equilibrio en los ecosistemas tropicales.
La fotografía de Víctor Rosales no solo captura su belleza salvaje, sino que también resalta la urgencia de proteger estas especies.