El plan nacional contempla cirugías oncológicas con alta tecnología.
México (Marcrix Noticias)-El ISSSTE ha iniciado un plan nacional de cirugía robótica que permitirá realizar 150 intervenciones oncológicas en lo que resta de 2025.
El programa se enfocará en procedimientos para tratar cáncer renal, de esófago, vejiga y próstata, así como cirugías ginecológicas complejas.
La cirugía robótica ofrece ventajas sobre técnicas tradicionales, incluyendo mayor precisión, menor tiempo de recuperación y reducción de complicaciones.
Estas características son especialmente importantes en cirugías oncológicas, donde cada movimiento puede marcar la diferencia en los resultados y la salud del paciente.
El ISSSTE asegura que este plan forma parte de su compromiso con la modernización de los servicios médicos y la mejora de la atención a los derechohabientes.
Se espera que la implementación de esta tecnología optimice recursos y eleve la calidad de atención en los hospitales públicos.
Expansión tecnológica y capacitación
Actualmente, el ISSSTE cuenta con un solo robot quirúrgico en operación, pero con este plan se prevé incrementar la capacidad a seis equipos en los próximos meses.
Este crecimiento representa un avance tecnológico significativo, que permitirá atender a más pacientes y realizar procedimientos más complejos con seguridad.
Además, se están implementando programas de capacitación para médicos y enfermería, asegurando que todo el personal esté preparado para operar los robots de manera eficiente.
Beneficios para los pacientes
La cirugía robótica en el ISSSTE no solo mejora la precisión y reduce los tiempos de recuperación, sino que también optimiza la gestión hospitalaria, permitiendo atender a más personas y disminuir las listas de espera.
Se espera que este modelo inspire a otras instituciones de salud pública en México a adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la calidad de atención y seguridad de los pacientes.
Con información de Vanguardia