El ejército arroja desde aviones panfletos sobre Jan Yunis, la segunda ciudad más grande de la región.
Israel (Marcrix Noticias)-La situación en Gaza se agrava cada vez más. Las Fuerzas Armadas de Israel han emitido nuevas órdenes de evacuación en áreas de Jan Yunis, la segunda ciudad más grande de Gaza, apenas un día después de que un ataque aéreo contra una escuela que servía como refugio en el norte del territorio dejara al menos 80 palestinos muertos. La región, que ya ha sido testigo de una intensa violencia, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta.
La orden de evacuación afecta a zonas previamente designadas por Israel como áreas humanitarias, subrayando la gravedad de la situación. Israel justifica estas acciones señalando que milicianos de Hamás y otros grupos se esconden entre la población civil y utilizan áreas residenciales para lanzar ataques, lo que, según ellos, justifica las operaciones en zonas densamente pobladas.
La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados varias veces desde el inicio del conflicto, que se ha intensificado desde el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023. Este ataque inicial, que dejó más de 1.200 personas muertas en Israel y resultó en el secuestro de unas 250 personas, ha desencadenado una serie de operaciones militares por parte de Israel que han devastado gran parte de Gaza.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, el número de muertos palestinos se acerca a los 40.000, una cifra que incluye tanto a civiles como a combatientes, reflejando la magnitud del conflicto y su impacto en la población.
En medio de esta crisis, Hamás ha rechazado cualquier nueva propuesta de cese al fuego, argumentando que es necesario implementar los acuerdos alcanzados el mes pasado, basados en la propuesta del presidente estadounidense Joe Biden, en lugar de abrir nuevas rondas de negociaciones. Hamás ha pedido a los mediadores internacionales, incluidos Estados Unidos, Egipto y Qatar, que pongan en práctica lo acordado y eviten proporcionar “cobertura a la agresión de la ocupación”.