La ONU reporta que 23 mil personas abandonaron la ciudad en la última semana.
Gaza (Marcrix Noticias)-La tensión en Gaza volvió a escalar este viernes después de que Israel declarara a la Ciudad de Gaza como una “zona de combate peligrosa” y anunciara la recuperación de los cuerpos de dos rehenes, en el marco de lo que describe como las “fases iniciales” de una ofensiva de gran alcance que ya genera fuerte rechazo internacional.
Adiós a las pausas de combates por las mañanas
El ejército israelí confirmó la suspensión de las pausas diurnas en los combates —vigentes desde hace semanas para permitir la entrada de alimentos y suministros entre las 10:00 y las 20:00 horas— y prometió intensificar las operaciones para localizar más rehenes y “desmantelar a Hamás”.
“Intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamás”, aseguró el portavoz militar Avichay Adraee en un mensaje dirigido en árabe.
Temor en el terreno
La medida se produce tras semanas de advertencias sobre la expansión de la ofensiva en una ciudad que aún alberga a cientos de miles de desplazados, en medio de una crisis humanitaria que Naciones Unidas califica ya como hambruna.
Agencias de la ONU y organizaciones de ayuda humanitaria condenaron la decisión israelí, señalando que los ataques en la zona se intensificaban incluso durante las supuestas pausas humanitarias.
“Las masacres nunca se detuvieron, ni durante las pausas humanitarias”, denunció Mohamed Aboul Hadi desde la Ciudad de Gaza.
Éxodo y resistencia
De acuerdo con la ONU, alrededor de 23 mil personas abandonaron la ciudad en la última semana. Sin embargo, muchos palestinos aseguran estar exhaustos tras múltiples desplazamientos y rechazan marcharse, alegando que no existen lugares seguros y que los traslados resultan demasiado costosos.
En la iglesia de la Sagrada Familia, unas 440 personas decidieron permanecer refugiadas junto al clero, pese a la falta de recursos para protegerse.
“La decisión quedó en manos de la gente”, explicó Farid Jubran, mientras agencias internacionales confirmaban que su personal también continuará en el territorio.
La ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza marca una nueva etapa del conflicto. La recuperación de los cuerpos de dos rehenes se suma a una estrategia militar que, según el gobierno de Tel Aviv, busca presionar a Hamás, pero que, según críticos internacionales, agrava la crisis humanitaria en un enclave donde la población civil no tiene a dónde huir.
Con información de AP