Autoridades iraníes señalaron que las críticas hacia la embajadora israelí buscan afectar los lazos entre ambos países.
Irán (Marcrix Noticias)-La reciente designación de Abolfazl Pasandideh como embajador de Irán en México provocó diversas reacciones dentro del ámbito diplomático.
Las declaraciones emitidas por la embajadora israelí en México fueron interpretadas por autoridades iraníes como un intento de desacreditar los lazos bilaterales entre ambos países.
Según fuentes diplomáticas, las críticas buscan generar tensiones políticas que frenen el avance en las relaciones internacionales de México con el país persa.
La postura de Irán
El embajador Pasandideh afirmó que su país mantiene una política de respeto y no confrontación, a pesar de las provocaciones externas.
Explicó que Irán continuará fortaleciendo sus vínculos con México en temas de cooperación económica, cultural y científica, y que no permitirá que comentarios ajenos obstaculicen el diálogo.
Aseguró además que las recientes declaraciones contra su gobierno carecen de fundamento y solo buscan generar desconfianza entre las naciones.
Reacciones del gobierno mexicano
Autoridades mexicanas recordaron que la política exterior del país se basa en el principio de no intervención y respeto mutuo.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con todos los países, independientemente de las diferencias ideológicas o religiosas.
Fuentes diplomáticas señalaron que México continuará con su política de equilibrio internacional, promoviendo el diálogo sobre la confrontación.
Relación histórica
México e Irán establecieron relaciones diplomáticas en 1937, y desde entonces han sostenido una cooperación constante en áreas como el comercio, la cultura y la investigación científica.
Pese a las sanciones internacionales impuestas a Irán, ambos países han mostrado disposición para fortalecer su intercambio económico y mantener una relación cordial.
