Toni Chaves afirmó que México no es el país más afectado por el alga marina, por el contrario, son todos los países en el Caribe

Cancún (Marcrix Noticias).- El sector hotelero invierte cada año 120 millones de dólares para retirar de las playas 80 millones de toneladas de sargazo, pero ese ritmo de inversión ya es insostenible afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves.

Entrevistado en el marco del Foro Nacional México-Unión Europea “para convertir el sargazo en una oportunidad”, dijo que durante  las reuniones previas de trabajo, se indicó que México, y en especial el Caribe Mexicano, lideran  las acciones para atender su llegada.

Sostuvo que cuando empezó el problema nadie sabía qué hacer, cómo controlar su arribo, por lo que los hoteleros fueron los primeros en implementar acciones como la limpieza de playas, a la par que contaron con investigadores para analizar con todo detalle el problema que llevan a los   diversos encuentros internacionales para compartir experiencias.

Indicó que en la reunión internacional que inició el miércoles pasado, hablaron de la facilitación de permisos, los cuales seguramente se agilizarán en  la próxima legislatura y  gobierno federal, pues la presidenta electa, Claudia Sheimbaum cuenta con una gran sensibilidad ambiental.

Aclaró que México no es el país más afectado, por el contrario, son todos en el Caribe, pero por temporadas, dependiendo de la temperatura, las corrientes, los vientos, las aguas frías o calientes  y otros factores en  el mercado internacional.

Confió que al concluir el foro, las iniciativas que se tomen permitirán encontrar una solución definitiva al tema del sargazo, con propuestas en reformas legislativas, de financiamiento, y el apoyo internacional.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página