David Aguilar Romero, pese a la gravedad de las acusaciones, mantiene un estricto silencio sobre el tema.

Giovanna Salem, ex secretaria de David Aguilar Romero, exhibió pruebas contundentes en su contra

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, enfrenta graves acusaciones por acoso sexual y laboral, presentadas por su ex secretaria particular, Giovanna Salem.

Reveladas en una investigación que ahora está en manos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la denuncia incluye pruebas contundentes, como mensajes de texto, fotografías y audios.

Cómo inició

La víctima, en una entrevista del medio AM, relató que la situación comenzó a hacerse pública en septiembre de 2023, cuando ella, Giovanna Salem, presentó su primera denuncia ante el Comité de Ética de la Profeco, acusando a David Aguilar de acoso sexual y laboral.

El acoso comenzó, según Salem, cuando Aguilar Romero ocupaba un puesto de director de área y ella trabajaba como su secretaria particular.

“Fui obligada a renunciar por toda esta situación de violencia. Yo fui (secretaria) particular de David Aguilar, a quien he señalado como mi agresor principal, y lo digo así porque siempre hay cómplices que forman parte de esta red y siguen perpetuando este tipo de violencia, la violencia de género. Yo sufrí violencia sexual por parte de él, insinuaciones, acoso, y al no aceptar, empezó con un grado de violencia mayor: amenazas (de muerte), humillaciones”, manifestó Salem en entrevista con el medio AM.

La situación, sin embargo, no mejoró cuando Aguilar asumió la titularidad de Profeco en 2023. A pesar de que Salem ya no trabajaba directamente bajo su supervisión, el funcionario continuó enviándole mensajes de acoso durante todo un año, desde 2023 hasta 2024.

Pruebas contundentes

Recientemente el diario Reforma publicó una serie de imágenes que muestran los mensajes de texto que Giovanna Salem presentó como evidencia en su denuncia. En los mensajes se observa el tipo de presión y acoso que supuestamente ejerció Aguilar Romero en ella. Además de los mensajes, Salem presentó audios y fotografías que refuerzan sus acusaciones.

Salem decidió hacer pública la situación en abril de 2024, al denunciar ante las autoridades correspondientes, lo que llevó a que la Secretaría de la Función Pública iniciara una investigación formal.

La denuncia también fue presentada, hasta el momento, ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde existe un expediente bajo el número CNDH/6/2024/6129/Q. Sin embargo, el estado actual de este expediente aún es desconocido.

Sin comentarios

David Aguilar Romero, pese a la gravedad de las acusaciones, mantiene un estricto silencio sobre el tema. Aunque su equipo de comunicación social había prometido emitir una postura oficial, hasta el momento no hay ningún comunicado al respecto.

El Órgano Interno de Control, dependiente de la SFP, tampoco ha notificado formalmente al titular de Profeco sobre ninguna queja en su contra, según confirmó el propio enlace de comunicación.

Ricardo Sheffield Padilla, senador electo y anterior titular de Profeco, en contraste, se ha desmarcado del caso, al afirmar que la denuncia fue posterior a su salida de la Procuraduría el 4 de octubre de 2023 y que no tiene ninguna relación con su gestión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página