La Fiscalía capitalina coordina atención a víctimas y familiares en hospitales.

México (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una investigación tras la explosión registrada la tarde del miércoles bajo el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que dejó un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas.

El siniestro ocurrió a las 14:25 horas en la carretera México–Puebla, una de las vías más transitadas de la capital. De acuerdo con los reportes oficiales, una pipa cargada con casi 50 mil litros de gas licuado volcó, lo que provocó la fuga del combustible y, posteriormente, una explosión de gran alcance.

La onda expansiva alcanzó al menos 32 vehículos, generando una escena de devastación: automóviles calcinados, personas con graves quemaduras buscando auxilio y equipos de emergencia trabajando contrarreloj para trasladar a los heridos a hospitales de la Ciudad y del Estado de México.

Los lesionados presentan principalmente quemaduras de segundo y tercer grado.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Peritos especializados en criminalística, incendios, explosiones, química, mecánica y seguridad industrial ya trabajan en la zona para establecer la mecánica del accidente y determinar las causas exactas.

La Fiscalía capitalina informó que mantiene presencia en los hospitales para coordinar la atención a víctimas y familiares, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), ofreciendo acompañamiento jurídico, psicológico y social.

IRREGULARIDADES EN LA TRANSPORTISTA

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que participa en la indagatoria, detectó irregularidades en la documentación del semirremolque involucrado.

El vehículo pertenece a Transportadora Silza, S.A. de C.V., filial de Grupo Tomza, empresa que cuenta con permisos para transporte de gas emitidos por la Comisión Nacional de Energía. Sin embargo, la ASEA confirmó que la unidad no tenía registradas las pólizas de seguro de responsabilidad civil ni ambiental, requisito indispensable para su operación.

Inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía revisan tanto la documentación como las condiciones técnicas del camión. En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud para registrar los seguros obligatorios que exige la ley.

La investigación continúa para deslindar responsabilidades y garantizar la reparación integral a las víctimas.

Con información de Infobae y AP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página