Omar García Harfuch confirmó que no hay orden de aprehensión contra el exgobernador de Baja California.
México (Marcrix Noticias)-El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el exgobernador de Baja California,Ernesto Ruffo Appel, se encuentra bajo investigación por presuntos vínculos con el robo de combustible, aunque precisó que no existe orden de aprehensión en su contra.
El nombre del exmandatario volvió al centro del debate luego de que la actual gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, revelara que forma parte de los sujetos investigados tras la incautación de 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila.
EMPRESAS EN LA MIRA
La investigación apunta a la empresa Lambrucat, señalada como parte de la red de tráfico ilegal de combustibles, así como a Ingemar S.A. de C.V., donde las autoridades detectaron tres millones de litros de hidrocarburo almacenado de manera irregular.
De acuerdo con la indagatoria, además de Ruffo Appel, están involucrados el empresario portuario Ricardo Thomson Ramírez, su hijo Ricardo Thomson Navarro y el socio extranjero José Merino Cuervo.
Las pesquisas revelan también disputas internas entre los accionistas de estas compañías, que habrían derivado en conflictos legales por concesiones y utilidades, mientras el gobierno federal y autoridades locales amplían el rastreo de otras empresas vinculadas a operaciones similares.
ANTECEDENTES POLÉMICOS
La trayectoria de Ernesto Ruffo, quien inició como alcalde de Ensenada y en 1989 se convirtió en el primer gobernador panista de Baja California, ha estado marcada por acusaciones de supuestos nexos con el crimen organizado.
En 2017, el expresidente Felipe Calderón lo acusó públicamente decolusión con el cártel de los Arellano Félix, organización que dominó el narcotráfico en la frontera norte durante más de dos décadas.
A ello se suma el testimonio documentado en el libro Los Señores del Narco, de la periodista Anabel Hernández, donde se consigna que Joaquín “El Chapo” Guzmán habría señalado al exgobernador como un funcionario que protegió a los Arellano durante su mandato.
Aunque las investigaciones en torno a Ruffo Appel continúan, el titular de la SSPC reiteró que, hasta ahora, no existe un mandato judicial en su contra, por lo que su situación jurídica se mantiene en proceso de revisión.
Con información de Infobae