Un investigador sudafricano, que lleva más de un año en la base científica SANAE IV en la Antártida, fue sometido a una evaluación psicológica luego de ser acusado de agresión y acoso sexual contra sus compañeros de misión.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El caso fue reportado por el periódico Sunday Times, que tuvo acceso a un correo electrónico enviado a las autoridades el mes pasado. En él, un miembro del equipo denunciaba ataques contra el líder de la base y amenazas contra otros integrantes, incluyendo una presunta amenaza de muerte.
El Ministerio de Medio Ambiente de Sudáfrica, responsable de la misión, confirmó que recibió el informe el 27 de febrero y ha intervenido de manera remota para monitorear la situación. Según el gobierno sudafricano, el acusado aceptó someterse a una evaluación psicológica, mostró remordimiento y ofreció una disculpa formal a la víctima.
La base SANAE IV alberga a nueve personas, entre científicos, un médico e ingenieros, quienes deben enfrentar 13 meses de aislamiento y condiciones extremas, con seis meses de oscuridad invernal. Ubicada en un acantilado de la Tierra de la Reina Maud, está completamente rodeada de hielo y a más de 4 mil kilómetros de Sudáfrica.
Debido a la inaccesibilidad del lugar, las autoridades decidieron no evacuar a ningún miembro del equipo, ya que el próximo barco de suministros no llegará hasta diciembre.
Los conflictos en entornos extremos como la Antártida no son inusuales. En 2017, un investigador en la base sudafricana de la Isla Marion atacó la habitación de un colega con un hacha por un conflicto personal. Además, un informe de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. en 2022 reveló que el 59% de las mujeres que participaron en expediciones científicas antárticas reportaron haber sufrido acoso o agresión.
El caso en SANAE IV ha puesto nuevamente en el centro del debate la salud mental y los riesgos de aislamiento en misiones científicas de larga duración.
