Las intensas lluvias del 22 de junio provocaron severas inundaciones, obligando a desplegar brigadas estatales y federales para atender siete puntos críticos
Las intensas lluvias registradas el domingo 22 de junio a causa del huracán Erick dejaron severas inundaciones en varios municipios del Estado de México, siendo Naucalpan uno de los más afectados. Ante la emergencia, el Gobierno estatal, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, ejecutó más de 15 horas de labores ininterrumpidas para mitigar los daños.
En Naucalpan, brigadas del Grupo Tláloc y de Protección Civil estatal trabajaron durante más de seis horas continuas en siete puntos críticos de la colonia San Rafael Chamapa, incluyendo Cerrada Guadalupe Victoria, Cultura Olmeca, Andador Cultura Tlatilca, Privada Mexica, Andador Purépecha e Isabel Navarro.
Las afectaciones incluyeron calles anegadas, viviendas inundadas y colapsos en el sistema pluvial. Personal especializado realizó labores de desazolve, limpieza del estacionamiento de la Unidad Habitacional La Rosa, vaciado de dos cisternas con capacidad de 35 mil litros cada una y atención directa en una casa dañada.
Como parte de las acciones de recuperación, en Naucalpan también dio inicio una Jornada de Salud, Vacunación y Fomento Sanitario encabezada por la Secretaría de Salud estatal, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios posteriores a las inundaciones.
En San Mateo Atenco, las autoridades efectuaron labores de bombeo en la avenida Benito Juárez, liberándola por completo cerca de las 20:20 horas.
En Ecatepec, se atendieron encharcamientos importantes sobre las avenidas Nacional y Tero, concluyendo los trabajos antes de la medianoche.
El operativo incluyó la participación activa de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y cuerpos de seguridad estatales y municipales.
Finalmente, el Gobierno del Estado de México exhortó a la población a no tirar basura en calles ni coladeras, subrayando que estas prácticas agravan las inundaciones y dificultan la respuesta ante emergencias climáticas.