Nueva York giró orden de aprehensión contra Silem García Peña por crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.
Xalapa (Marcrix Noticias)-Interpol activó una ficha roja en contra de Silem García Peña, exregidor de Xalapa y excandidato a diputado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), quien es señalado como parte de la red criminal vinculada a la iglesia La Luz del Mundo.
La Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de aprehensión contra García Peña por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, en un caso ligado directamente al líder de la congregación, Naasón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos.
De acuerdo con el expediente judicial, los cargos fueron formalizados el 23 de septiembre de 2025 por la jueza Loretta Preska. Entre las acusaciones se incluyen conspiración de crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude, coacción, inducción a viajar para actividades sexuales ilegales y explotación de menores.
De ser declarado culpable, podría enfrentar hasta 20 años de prisión.
BÚSQUEDA INTERNACIONAL: ¿DÓNDE ESTÁ SILEM GARCÍA PEÑA?
La localización de García Peña es encabezada por la Fiscalía de Nueva York, en coordinación con Interpol y fiscalías mexicanas.
Aunque su paradero es incierto, versiones extraoficiales apuntan a que fue visto recientemente en Veracruz, donde se han desplegado operativos tras detectarse su posible presencia junto a su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, actual regidora de Xalapa.
La ficha roja difundida por Interpol incluye datos de contacto para recibir información que facilite su captura. Asimismo, la Fiscalía de Nueva York solicitó de manera formal la colaboración del gobierno mexicano para avanzar en un proceso de extradición.
OPERADOR CLAVE DENTRO DE LA LUZ DEL MUNDO
Las investigaciones describen a García Peña como un propagandista central en la estructura de La Luz del Mundo. En su papel como jefe de relaciones públicas, integró el círculo más cercano de Naasón Joaquín García, a quien la organización llamaba “Apóstol de Jesucristo”.
Documentos judiciales señalan que utilizó su posición para silenciar denuncias, intimidar víctimas y manipular la opinión pública. También habría participado en la destrucción de pruebas y en presionar a víctimas para que se retractaran tras la detención de Naasón Joaquín en 2019.
Actualmente, García Peña es considerado prófugo internacional y su captura es una prioridad para las autoridades de Estados Unidos y México.
Con información de Infobae