Náuticos buscan invertir aproximadamente 100 mil pesos para la instalación de boyas de señalamiento marítimo.
Cancún (Marcrix Noticias)-Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el arrecife El Meco y prevenir posibles incidentes, el sector náutico, en coordinación con la Capitanía de Puerto, llevó a cabo una inspección de las boyas de señalización recientemente instaladas. La iniciativa es parte de un proyecto más amplio que busca proteger esta área natural y mejorar las condiciones de navegación.
Ricardo González Muleiro, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, informó que la inversión en la instalación de boyas de señalamiento marítimo asciende a aproximadamente 100 mil pesos. Estas boyas no solo mejoran la seguridad en las rutas de navegación, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la protección de los visitantes que practican actividades como el esnórquel.
Durante la inspección, se revisó el estado de las boyas de amarre instaladas por la asociación. Actualmente, hay 17 boyas operativas de las 28 autorizadas por las autoridades competentes. Estas boyas desempeñan un papel crucial en la regulación del tráfico marítimo y en la protección de los ecosistemas sensibles de la zona.
Además, González Muleiro mencionó que están en proceso de recibir la autorización para instalar un sistema de boyado diseñado específicamente para los turistas que practican esnórquel. Este sistema proporcionará un entorno más seguro para los usuarios y refuerza el compromiso del sector náutico con el turismo responsable y la seguridad en la región.
La inspección fue supervisada por la Capitanía Regional de Puerto Juárez, Quintana Roo, que representa la autoridad marítima federal. La visita incluyó la revisión de la infraestructura portuaria y la superficie marítima bajo la responsabilidad de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, asegurando que todas las operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad, tanto para los visitantes como para la comunidad marítima en general.