Inseguridad provoca suspensión de festejos patrios en municipios de Veracruz y Oaxaca
Municipios del norte de Veracruz y seis municipios de Oaxaca cancelaron o reubicaron los festejos patrios ante la escalada de inseguridad. Las cancelaciones afectan la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- Por la creciente inseguridad en zonas del interior del país, cuatro municipios del norte del estado de Veracruz decidieron suspender los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, mientras que en Oaxaca seis de los 570 municipios anunciaron que no realizarán la ceremonia del Grito de Independencia o la realizarán en sedes alternas, afectando la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México.
En Veracruz la decisión fue cuestionada por la gobernadora Rocío Nahle, quien calificó de “extraño” que los municipios que suspendieron los actos pertenezcan al mismo partido político; sin embargo, en Coxquihui —uno de los municipios señalados— se registraron hechos de violencia grave, incluida la ejecución de un excandidato de Morena y un ataque contra la vivienda del alcalde electo, lo que motivó la suspensión ante el riesgo para la población. La gobernadora afirmó que fuerzas federales y estatales ya trabajan en la zona para restablecer condiciones de seguridad.
En Oaxaca, la Secretaría de Gobierno informó que Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma y Santiago Yosondúa cancelaron la celebración del Grito de Independencia por motivos de seguridad, y que a la lista se suman San Juan Bautista Guelache y Santiago Amoltepec, municipios donde recientemente se realizaron elecciones que están en proceso de validación. En Santiago Amoltepec, la semana anterior se contabilizó la muerte violenta de cuatro personas durante la elección de nuevas autoridades, y en la región se recrudeció la violencia por un viejo pleito agrario con Santa María Zaniza que dejó un fallecido y tres heridos por disparos.
Las localidades de Asunción Ocotlán y Magdalena Ocotlán anunciaron que efectuarán las festividades en sedes alternas porque sus palacios municipales se encuentran bajo resguardo de la Secretaría de Gobierno. Ante el conjunto de cancelaciones y reubicaciones, Jesús Romero López, secretario de Gobierno, hizo un llamado a las autoridades municipales a privilegiar el diálogo y permitir el desarrollo de las celebraciones patrias con el objetivo de rendir homenaje a las heroínas y los héroes en un ambiente de orden, respeto y unidad.
La suspensión de los festejos patrios por inseguridad deja en claro la magnitud del reto que enfrentan las autoridades locales y estatales para garantizar actos cívicos seguros. Ciudadanos y autoridades demandan medidas concretas para recuperar la tranquilidad en las comunidades y asegurar que las conmemoraciones del 215 aniversario de la Independencia de México puedan realizarse sin riesgo para la población.