El instituto acompañó como intérprete en la Jornada por la Igualdad, para asegurar que las mujeres accedieran a la información sobre sus derechos agrarios.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias).– El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA), reafirmó su compromiso con el acceso pleno a la información para las comunidades indígenas, al participar como intérprete durante la “Jornada Agraria por la Igualdad”, realizada en la comunidad de Chunhuhub.
La jornada fue convocada por la Oficina de Representación de la Procuraduría Agraria en Quintana Roo, encabezada por Linda Cobos Castro, con el objetivo de garantizar que mujeres y comunidades, recibieran información sobre los procesos vinculados al Compromiso Presidencial No. 53, orientado a reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres en el país.

Durante el encuentro, personal de INMAYA acompañó a las y los asistentes para asegurar que cada mensaje y procedimiento fuera entendido en su lengua materna, permitiendo una participación plena y efectiva.
El instituto destacó que estas acciones fortalecen el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
Bajo el liderazgo de su director general, Enrique Chuc, INMAYA reiteró que trabajará para que la información pública sea accesible, clara y culturalmente pertinente, a fin de que todas las comunidades indígenas ejerzan sus derechos sin barreras.

