Inicio un operativo aleatorio en las empresas para garantizar que se haya cumplido con el incremento al salario mínimo que entró en vigor a principios de este año.
Cancún (Marcrix Noticias)-La titular de la STyPS explicó que la inspección tiene como propósito verificar que los patrones hayan aplicado en tiempo y forma el aumento salarial, fijado en 278.80 pesos diarios para la región. Este ajuste debía reflejarse en los pagos correspondientes a la primera quincena de enero.
“El operativo se realiza de manera aleatoria y sin previo aviso, con el objetivo de constatar que se cumpla con el incremento, respetando así el derecho de los trabajadores a una mejor remuneración”, destacó Salazar Mozo.
La funcionaria advirtió que no hay justificación para que los patrones evadan este aumento, y en caso de detectarse irregularidades, se aplicarán las sanciones estipuladas en la Ley Federal del Trabajo.
“La idea es constatar el cumplimiento al pago del aumento, así como a las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores. Si hay irregularidades, se actuará conforme lo que dicta la ley”, añadió.
Salazar Mozo enfatizó que la inspección es una herramienta clave para garantizar los derechos laborales de los trabajadores. Además del pago del incremento salarial, el operativo también revisa que las empresas cumplan con las prestaciones estipuladas por la ley.
Este esfuerzo busca asegurar que el aumento al salario mínimo, que beneficia a miles de trabajadores, se traduzca en una mejora real en la calidad de vida de las personas y el respeto a sus derechos laborales.