El registro estará abierto de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., tanto en el centro comunitario Edificio Rosa, en la zona continental, como en las oficinas del Registro Civil en Isla Mujeres.
Meta para 2025:
Este año, el objetivo es superar las 42 parejas que participaron en la edición anterior. Según la directora, el 80% de las parejas provienen de la zona continental y el 20% de Isla Mujeres, lo que refleja una mayor demanda en la primera región.
Fecha y lugar de la ceremonia:
La ceremonia se realizará el 14 de febrero, coincidiendo con el Día del Amor y la Amistad, aunque el lugar exacto aún está por definirse.
Requisitos para participar:
Las parejas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Certificado médico.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de no adeudo alimentario.
Mensaje a las parejas:
Fabiola Vicencio extendió una invitación a las parejas:
“Es importante darle certeza a los hijos con esta unión. Los esperamos con gusto en los horarios mencionados para formalizar su amor en este día tan especial”.
Para más información, acude a las oficinas correspondientes o comunícate al DIF de Isla Mujeres.