Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen representan una de las celebraciones religiosas y culturales más significativas de Chetumal.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Con la tradicional entronización de la imagen de Nuestra Señora del Carmen al Santuario Diocesano Guadalupano, dieron inicio las festividades religiosas en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Chetumal.
La jornada comenzó frente a la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús ubicada frente al parque de los Caimanes, en la Puerta Santa.
En este punto, los fieles se congregaron para recibir la bendición, marcando el inicio de la solemne procesión que recorrió parte del centro de la ciudad.
Más de 60 jóvenes integrantes de diversas bandas de guerra de Chetumal encabezaron la caminata que avanzó por la avenida Héroes hasta llegar al Santuario en la avenida Francisco I. Madero.
Las agrupaciones participantes fueron la Banda de Guerra Panteras de la Escuela Secundaria David Alfaro Siqueiros, la Banda de Guerra Águilas de la Escuela Primaria Aarón Merino Fernández, la Banda de Guerra Leones del CBTIS 214, la Banda de Guerra Mapaches del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y la Banda de Guerra Guerreros Caribe.
Durante el recorrido, la devoción y entusiasmo de los asistentes fueron evidentes, con expresiones de fe que acompañaron a la imagen mariana.
A su llegada al Santuario, la Virgen del Carmen fue recibida por el párroco David Martín Leal, quien ofreció una bendición especial a los peregrinos, integrantes de las bandas de guerra y a sus familias, reconociendo su participación en este significativo acto de fe.
Como parte del programa religioso, este lunes 7 de julio dará inicio la novena en honor a la Virgen del Carmen.
Las actividades comenzarán a las 18:00 horas con el rezo del rosario, seguido de la celebración eucarística a las 19:00 horas.
Estas celebraciones continuarán durante la semana, enmarcando el fervor de los feligreses que año con año rinden homenaje a su santa patrona.
En el marco de estas festividades también se contempla la participación de expresiones culturales y tradicionales.
Está previsto que los danzantes de matachines del fraccionamiento Luis Echeverría realicen sus tradicionales bailes religiosos, mientras que durante la solemnidad de la Virgen del Carmen se contará con la participación del Ballet Folclórico del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen representan una de las celebraciones religiosas y culturales más significativas de la capital quintanarroense, reuniendo a familias, jóvenes y adultos en un ambiente de devoción, tradición y comunidad.