Desde el 16 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de julio de 2025 estará prohibida la captura del Pulpo Maya en Quintana Roo y la Península de Yucatán.

Chetumal (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), encabezada por Jorge Aguilar Osorio, anunció el inicio de la veda del Pulpo Maya, que se extenderá del 16 de diciembre de 2024 al 31 de julio de 2025. Durante este periodo, queda estrictamente prohibida su captura en los litorales de Quintana Roo y el resto de la Península de Yucatán.

El Pulpo Maya, endémico de esta región, es capturado mediante el método de pesca conocido como gareteo, que garantiza una captura altamente selectiva y sustentable, protegiendo a las hembras que cuidan sus crías.

Reconocimiento internacional:
El pasado 23 de agosto, el Pulpo Maya recibió la Indicación Geográfica de Protección, publicada en el Periódico Oficial de la Federación. Este reconocimiento garantiza la inocuidad y trazabilidad del producto, lo que fortalece su exportación, principalmente hacia mercados europeos.

Importancia para Quintana Roo:
Aguilar Osorio destacó que en Quintana Roo esta especie se pesca principalmente en localidades como Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres. La veda busca no solo proteger al Pulpo Maya, sino también asegurar el sustento de las ocho cooperativas pesqueras y los cuatro permisionarios libres que operan bajo prácticas sostenibles y responsables.

Duración y objetivos de la veda:
Con una duración de siete meses y medio, la veda permitirá que esta especie endémica se reproduzca adecuadamente, garantizando su conservación y la continuidad de las prácticas pesqueras que respaldan su Indicación Geográfica de Protección.

Esta medida refuerza el compromiso de la región con la sostenibilidad y la protección de sus recursos marinos, preservando al Pulpo Maya como símbolo de la riqueza natural de la Península de Yucatán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página