Del 25 al 28 de septiembre, el Parque Xcaret alberga la segunda edición del encuentro cultural que reúne tradición, innovación y piezas únicas del arte popular de México.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).– La mañana de este jueves fue inaugurada la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025, un evento que celebra la riqueza cultural de México y que reúne a 140 artesanas y artesanos de más de 21 estados del país.
La segunda edición de este encuentro se desarrollará del 25 al 28 de septiembre en la Hacienda Henequenera del Parque Xcaret, en Playa del Carmen.
Durante cuatro días, el público podrá admirar y adquirir piezas auténticas elaboradas con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, como el uso del telar, el moldeado del barro, la talla de madera, el urdido de hamacas y el trabajo con fibras vegetales.
La feria busca consolidarse como un referente en el sureste del país, al conjuntar tradición, innovación y patrimonio cultural en un mismo espacio.
El evento contempla una amplia gama de expresiones artesanales, entre ellas cuchillería, amate, juguetes, huajes, cartonería, arte wixárika, pintura, hamacas, popotillo, cerámica, madera, textiles, joyería, piel, piedra, vidrio, fibras vegetales, orfebrería y metalistería.
Además, la feria incluye un concurso con cinco categorías de premiación, una de ellas temática dedicada a la Virgen de Guadalupe, cuyos ganadores recibirán premios que van de 20 mil a 100 mil pesos.
Entre las actividades programadas destacan exhibiciones de piezas, venta directa, conferencias, paneles de discusión, demostraciones en vivo y pasarelas, con el propósito de generar interacción entre artesanos, diseñadores, coleccionistas, académicos y amantes del arte popular.
La feria estará abierta de las 10:30 de la mañana a las 7:30 de la noche, con una cuota de acceso de 200 pesos. El evento forma parte del concepto All-Fun Inclusive de Grupo Xcaret, por lo que también está incluido en la entrada general al parque.
Como parte de la difusión cultural, se presentó un libro que documenta la primera edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, resaltando el talento de las y los creadores que preservan y renuevan las tradiciones artesanales del país.
La feria busca no sólo ofrecer un espacio de exhibición y venta, sino también reforzar la identidad cultural de México y honrar a las comunidades que mantienen vivas sus raíces a través del arte popular.