Este aumento se aplicará a todos los segmentos de usuarios, desde los hogares residenciales hasta las grandes empresas.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- A partir del 1 de febrero se empezó a aplicar el nuevo aumento del 7.8% con relación al costo que tuvieron anteriormente en 2023 las tarifas de energía eléctrica en todo el país, conforme lo publicó el Diario Oficial de la Federación.

Este aumento se aplicará a todos los segmentos de usuarios, desde los hogares residenciales hasta las grandes empresas, con un impacto directo en los costos de consumo de electricidad para todos los mexicanos.

Según lo estipulado en el comunicado oficial, los nuevos precios quedarán establecidos de la siguiente manera:

  • Tarifa de Uso Doméstico de Alto Consumo (DAC):
  • Costo Básico: 0.846 pesos por kilowatt (kWh)
  • Intermedio: 0.98 pesos por kWh
  • Excedente: 3.367 pesos por kWh

Con este ajuste tarifario busca, según la CFE, hacer frente a los crecientes costos de generación, distribución y mantenimiento de la infraestructura eléctrica en México.

La extensión territorial de México obliga a que la CFE deba implementar nuevas tarifas diferentes para cada región de nuestro país pues, el recibo de luz no cuesta lo mismo en el centro del país que en ciudades fronterizas, como por ejemplo, en Ciudad Juárez mantienen una tarifa 1C, mientras que Chihuahua, que se encuentra en el mismo estado, tiene tarifa 1A y B1 que son relacionadas al consumo doméstico.

La empresa estatal señala que este incremento es necesario para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico en el país, así como para asegurar la sostenibilidad financiera de la CFE en el largo plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página