La candidata a la Suprema Corte, Ingrid Tapia, advierte que el diseño operativo y la falta de difusión del proceso electoral limitarán la participación ciudadana. Llama a no caer en la anulación del voto.

 

Cancún (Marcrix Noticias)- Las condiciones operacionales y de diseño de la jornada electoral que México vivirá el próximo domingo, derivarán en una baja participación ciudadana a la hora de emitir el voto, anticipó la candidata a integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia.

En conferencia de prensa que ofreció en el último día permitido para hacer campañas proselitistas rumbo a la jornada electoral del próximo domingo, la litigante afirmó que entre las inconsistencias está el que en 60 días, con sólo promocion a través de las redes sociales, con volanteo entregado sólo por los candidatos, sin presupuesto del órgano electoral, los abanderados debieron tener presencia entre todos los electores.

Otra gran inconsistencia, dijo, es el tiempo de votación, pues con la mitad de casillas instaladas, durante diez horas que durará la jornada electoral, cada ciudadano dispondrá de al menos 10 minutos para ejercer su voto, por lo que al finalizar el día, cuando mucho 60 personas podrán votar por cada casilla.

En ese contexto, estimó que sólo el 10 por ciento de la lista nominal podrá ejercer su derecho al voto.

En ese contexto, dijo que es absurdo la contra campaña de anular el voto, ya sea por castigar al estado por no estar de acuerdo con el proceso electoral, o por los candidatos impresentables que se pudieron colar, pues el resultado es precisamente el dejar que otros decidan por uno.

La candidata dijo que pasarán otros 10 años antes de volver a vivir una votación para renovar la SCJN y nueve para jueces, por ello es importante que cada ciudadano salga a elegir el futuro de la justicia que desea.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página