Se agrava el problema del alcoholismo en mujeres, alerta comisionado estatal contra las adicciones
Cancún (Marcrix Noticias).— “Desafortunadamente no son buenas las noticias: Quintana Roo está arriba de la media nacional en el consumo de alcohol, la media nacional está arriba de un 2.8 por ciento como problemas del alcoholismo y el estado está en un 3.8 por ciento, esto quiere decir que rebasamos la media nacional y nos pone en los primeros lugares de ingesta de alcohol”, expresó el Comisionado Estatal contra las Adicciones, Francisco José Boneta Hurtado.
En una entrevista en el Ayuntamiento Municipal de Benito Juárez (Cancún), el funcionario agregó que para ello ha contribuido mucho en que el estado sea esencialmente turístico, debido a que se ha normalizado el consumo de alcohol.
“El turista viene y se toma un coco con ginebra o la cervecita, esto ha generalizado que se normalice el consumo de alcohol, lo que no ha ayudado en mucho; además de que el calor se asocia con tomar una cerveza”, explicó el entrevistado.
Problema de salud mental
Pese a ello, reconoció que el alcoholismo es un problema de salud mental y de emociones y se trata sobre ese tema.
“Ante ello se trabaja el alcoholismo como casos de salud mental, porque es una mala emoción y este es una patología dual. Ante ello se está atendiendo en todas las dependencias que colaboran con nosotros en esos temas como una sombrilla y se atienden casos derivados de ella, como el suicidio y la depresión”, reconoció Boneta Hurtado.

Se agrava alcoholismo entre población femenina
Sobre este asunto agregó que se está dando un fenómeno de incremento grave en el consumo del alcohol en mujeres.
“Este ha sido un problema que siempre ha existido y va a la par con el consumo de los varones; sin embargo, este problema no se atendía por el estigma que había en él, y ahora como las mujeres quieren arreglarlo y se están acercando para tratarlo, esto es lo que ha elevado las estadísticas, pero no es que se haya elevado el número de mujeres que ingieren alcohol, sino que se elevó el número de damas que se acercan para tratar su adicción”, admitió.
Sobre el tema de las acciones, el entrevistado reconoció que el consumo de alcohol en el encierro por la pandemia del coronavirus no se incrementó en los hombres, pero sí en las mujeres y en menores de edad.
Consumo de mariguana, otro problema
Indicó que el consumo de mariguana se incrementó también en menores de edad con esta nueva ola que se ha dado con sucesos en todo el mundo, y esto los ha desorientado y ellos piensan que el consumo de la mariguana es legal.
“Los jóvenes como que están mal informados y creen que el consumo de la mariguana ya está aprobado, y esto no es cierto, yo les pido que no se crean de medios de comunicación que falsean noticias y que se acerquen a medios confiables, ya que en nuestro código penal está tipificado como delito consumirla” , concluyó.
