Se desacelera por tercer mes consecutivo gracias al programa de subsidios a las tarifas de electricidad en diversas entidades
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La inflación en abril se desaceleró por tercer mes consecutivo para colocarse en 6.25 por ciento, en su comparación con la registrada el año pasado.
En el cuarto mes del año la inflación bajó 0.02 por ciento frente a marzo, desacelerándose por tercer mes consecutivo como lo estimaba el consenso de los analistas económicos.
“En abril, la inflación mensual tiende a ser baja o negativa”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.
La especialistas explicó que desde 2010, con la excepción de 2021 y 2022, la inflación mensual promedió una tasa negativa de 0.23% en abril, principalmente por el efecto de la disminución en tarifas de energía eléctrica en la primera quincena del mes.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios de la electricidad disminuyeron 12.5 por ciento en abril, gracias al programa de subsidios por la temporada calidad del año en varias ciudades del país, entre ellas Cancún.
Otros precios a la baja fueron los chiles serranos y el pepino, así como los del transporte aéreo.
Por el contrario, los productos con las mayores alzas en abril fueron la naranja, el aguacate y el pollo.
Los precios en las loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros, subieron 7.1 por ciento.
Quintana Roo fue uno de los cinco estados con las variaciones inflacionarias por debajo del promedio nacional, con 0.9 por ciento.