El INE implementará un sistema de IA para analizar datos financieros y sociales de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, detectando riesgos e irregularidades.

 

México (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un proceso de fiscalización innovador al implementar inteligencia artificial (IA), para detectar inconsistencias y posibles vínculos con el crimen organizado en los perfiles de los candidatos al Poder Judicial. 

Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y la legalidad en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

David Ramírez Bernal, titular de la Unidad de Fiscalización del INE, destacó que esta es la primera vez que el organismo utilizará un modelo de medición de riesgo basado en IA. 

El sistema permitirá cruzar información proveniente de diversas fuentes, como datos bancarios, reportes del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y las declaraciones presentadas por los aspirantes a cargos judiciales.

Según Ramírez Bernal, el proceso será aprobado en la próxima sesión de la Comisión de Fiscalización, presidida por la consejera Carla Humphrey. 

El modelo, aunque no es de alta complejidad, empleará herramientas de acceso público y gratuito para realizar un análisis profundo de las candidaturas, incluyendo datos de redes sociales y medios de comunicación. 

Su objetivo es identificar cualquier inconsistencia que pudiera vincular a los candidatos con actividades ilícitas o de corrupción.

Uno de los principales enfoques del análisis será la detección de posibles colusiones con grupos delictivos, además de revisar cualquier irregularidad en pagos de pensiones o inconsistencias financieras. 

El INE planea realizar cruces de esta información con las declaraciones fiscales y otros informes oficiales, como el informe de capacidad de pago que deben presentar los aspirantes al registrarse.

El modelo de riesgos que se aplicará tendrá en cuenta criterios como la presencia de actividades delictivas en las regiones donde los candidatos ejercen o han ejercido su labor. 

También se evaluará el tipo de cargo al que aspiran, asegurando que su perfil personal y profesional se ajuste a los estándares de transparencia y legalidad.

Con este sistema, el INE busca no sólo asegurar la integridad del proceso electoral y judicial, sino también garantizar que los futuros jueces, magistrados y ministros sean personas comprometidas con la justicia, libres de influencias externas que puedan poner en peligro su imparcialidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página