• INE turna expediente a la Sala Regional del Poder Judicial Electoral en Xalapa
  • Se suman a impugnación el PRI y Pueblos Indígenas contra Anahí González

Chetumal, Marcrix Noticias.- Tanto el ciudadano César Uuh Chí, con asesoría y representación de la de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía de Quintana Roo (ANIPA) y el PRI, han impugnado a la diputada federal con licencia Anahí González Hernández, por usurpar una candidatura indígena.

El ciudadano César Uuh Chí, con asesoría y representación de la de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), formalizó la impugnación contra el registro de Anahí González Hernández como candidata senadora de la coalición Sigamos Haciendo Historia por fraude en el cumplimiento de la acción afirmativa indígena; al igual que lo hizo el PRI, según informó el dirigente estatal Pedro Flota Alcocer.

El 15 de marzo, se ingresó el expediente del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano ante la Dirección Jurídica del Consejo General del INE, por el que impugna el acuerdo INE/CG232/2024 de fecha 29 de febrero de 2024, por el cual se aprobaron las candidaturas a senadoras y senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa.

El INE realizó la publicación de la demanda para el conocimiento de los terceros interesados, misma que está a disposición del público hasta el martes 19 de marzo, después de lo cual, con sus documentos que integran el expediente, será turnado a la Sala Xalapa del TEPJF para que se encargue de la atención y resolución del caso, donde se sumó la ANIPA, por lo que todo el expediente se remitirá a la Sala Xalapa del TEPJF para que se encargue de la atención y resolución del caso.

Por su parte la ANIPA acusó al magistrado de asuntos indígenas del Poder Judicial de Javier Reyes Hernández, de haber armado todo el expediente y convenció a las autoridades comunitarias para simular y usurpar una candidatura indígena y beneficiar a la diputada federal con licencia Anahí González Hernández.

Además de la demanda contra Reyes Hernández, quien lleva más de 25 años en el cargo como magistrado indígena, se está demandando al sacerdote y juez tradicional maya de X-Yatil Juan Cima, por haber sido los encargados de entregar las constancias a la cancunense Anahí González, hoy aspirante al Senado, para simular pertenecer a la comunidad indígena de San Juan de Dios en el municipio de Tulum. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página