Lanzaron convocatoria para Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024.

Cancún(Marcrix Noticias).- El INE Quintana Roo busca motivar a las niñas, niños y adolescentes para que se involucren en la toma de decisiones del país.

Motivo por el cual, convocan a las nuevas generaciones a participar en la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024.

Vale señalar que la Junta Local Ejecutiva y los integrantes del Grupo Coordinador Interinstitucional del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo llevaron a cabo la presentación de la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.

Indican que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 es un espacio de participación y reflexión para que niños, niñas y adolescentes ejerzan, en libertad, su derecho a la participación y a la libre expresión.

Mencionan que este ejercicio permitirá identificar sus preocupaciones y propuestas sobre sus espacios e interacciones cotidianas, con el fin de generar agendas públicas de atención y formular políticas que respondan a las inquietudes manifestadas en la CIJ.

Durante todo el mes de noviembre de 2024, todos los niños, niñas y adolescentes podrán compartir sus ideas sobre temas que les interesan.

La participación será presencial y digital, a través de más de 500 casillas distribuidas en todo el estado y en la plataforma de acceso libre: https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx.

Las casillas estarán ubicadas en escuelas, espacios públicos, oficinas del INE, del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y en diversas instituciones aliadas.

Además, se contarán con casillas itinerantes para atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad, incluyendo casas hogar, albergues, comedores comunitarios y hospitales.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta edición es que la mayoría de las participaciones se realicen en la modalidad digital.

Los participantes podrán acceder a su boleta digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Para quienes no tengan acceso a dispositivos móviles, también habrá boletas impresas.

Los temas de esta edición incluyen: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

La convocatoria está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años. Habrá boletas diseñadas especialmente para cuatro grupos etarios: 3 a 5 años, 6 a 9 años, 10 a 13 años y 14 a 17 años.

Las boletas digitales incluirán opciones de sonido para apoyar a quienes tengan alguna discapacidad, y se ofrecerán traducciones en las lenguas indígenas más habladas.

También se contará con boletas en lenguas indígenas y plantillas de lectura en braille.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página