José Roberto Velarde Sánchez, gerente de Pesca Pacífico propone crear granjas marinas de producción sustentable en Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias)- La política de acuacultura, que permitiría dar un respiro a la pesca, sobre todo de especies que están en veda, tiene muy poca penetración en el estado, pese a la gran demanda que representa la industria hotelera, afirmó José Roberto Velarde Sánchez, gerente de Pesca Pacífico.
En entrevista, sostuvo que lejos de ello, el consumo de productos de mar en la industria hotelera y restaurantera en el país no se sujeta a los estándares de sostenibilidad por lo menos en el 50 por ciento de consumo.
Detalló que la mitad del producto que se consume, sobre todo en la industria sin chimenea, proviene de pesca que no respeta las normas ambientales de pesca responsable, lo cual pone en riesgo a diversas especies.
El especialista propuso aplicar soluciones concretar y a largo plazo a los hombres de mar, como es, en una colaboración entre sector empresarial y de gobierno, crear granjas marinas de producción sustentable.
Dijo que esta práctica es incipiente en el estado y país, entre varias razones a la falta de voluntad política del gobierno para brindar las facilidades para que los empresarios operen con toda responsabilidad.
Sostuvo que las granjas que de manera incipiente ya funcionan, son de Tilapia por la gran facilidad que tiene ese pez para adaptarse a las condiciones ambientales, a diferencia de otras especies, que resultaría mas costoso y complicado.