El precio de los tamales aumentó un 10%, pasando de 20 a 25 pesos por unidad, y en algunos restaurantes alcanza hasta 50 pesos.
Cancún (Marcrix Noticias)-El precio de los tamales aumentó un 10%, pasando de 20 a 25 pesos por unidad, y en algunos restaurantes alcanza hasta 50 pesos. La festividad de la Candelaria ha elevado la demanda, mientras que el alza en los costos de ingredientes y la escasez de hoja de plátano han impactado a los productores y vendedores.
Con la llegada del Día de la Candelaria, los tamales han incrementado su precio en Cancún. Hasta el año pasado, el costo promedio era de 20 pesos, pero actualmente se venden en 25 pesos, y en restaurantes llegan hasta 50 pesos por unidad.
Este aumento se debe tanto a la alta demanda de la temporada como a la inflación en los insumos esenciales para su elaboración. Por ejemplo, el kilo de masa pasó de 25 a 40 pesos, mientras que la hoja de plátano escasea y ha alcanzado precios de 800 a 1,200 pesos por paquete de 45 hojas, suficientes para preparar aproximadamente 60 tamales.
Elaborar 300 tamales actualmente cuesta entre 1,800 y 2,500 pesos, con una ganancia mensual estimada entre 10% y 20%, dependiendo del punto de venta. Un tamalero con buena clientela puede generar hasta 15,000 pesos semanales.
Cancún, por su carácter turístico, ofrece una amplia variedad de tamales de distintas regiones de México, desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo. Algunos de los más populares son:
- Tamales yucatecos: colado, torteado, horneado, chanchamitos, vaporcitos y de espelón.
- Tamales jarochos: de pollo o cerdo envueltos en hoja de tlanepa, además de las peculiares “cabezas de perro”, hechas con anís, piloncillo y maíz.
- Tamales de elote: tradicionales de Veracruz, con o sin carne.
- Tamales de chipilín: típicos de Chiapas y Oaxaca.
- Tamales chilangos: de mole, salsa verde, rajas con queso, y los dulces de fresa o piña.
A pesar del incremento en precios, la demanda de tamales sigue alta para la celebración del 2 de febrero, cuando es tradición que quienes encontraron el muñeco en la Rosca de Reyes inviten la “tamaliza”.
Mientras que los vendedores callejeros los ofrecen entre 25 y 30 pesos, algunos restaurantes han elevado sus costos hasta 50 pesos por tamal, e incluso venden media docena por 450 pesos.
Sin duda, los tamales seguirán siendo un elemento fundamental de la gastronomía mexicana, no solo en la Candelaria, sino durante todo el año.