El DIF y FGE siguen investigando, pero no han podido localizar a la madre; ya hubo contacto con otros familiares

Cancún (Marcrix Noticias) De acuerdo con la directora del DIF municipal, Doris Marisol Sendo Rodríguez, el estado de salud de los dos hermanos que fueron abandonados por su madre en un cine de Cancún es aún precario, pues muestran cierto grado de descuido y en el caso de uno de ellos es posible que sufra algún tipo de autismo.

“El más grande tiene problemas de lenguaje, esta semana se le va a hacer un estudio para saber si tiene autismo, pues no mantiene una conversación ni mantiene la mirada, aparentemente tiene entre 6 y 8 años… se les esta dando tiempo para que a través de los juegos nos den información y tienen atención psicológica”, detalló

En lo que respecta a los familiares de los menores, reconoció que ya hubo un acercamiento por lo menos con la abuela y tía materna, pero que no cuentan con los documentos para acreditar el parentesco, pero aún están investigando, pues para poder entregarlos se debe asegurar su bienestar psicológico y económico.

A pregunta expresa de si han podido localizar a la madre de los niños, la directora del DIF explicó que si bien ya saben su identidad aún no han podido encontrarla, pero que esa ya es una investigación que está realizando la Fiscalía General del Estado (FGE.

“Al poner denuncia por el abandono es la FGE la que hace la investigación, nosotros sólo nos enfocamos en el bienestar de los menores. Por abandono debe haber una pena de entre 2 y 4 años, pero lo deberá acreditar la FGE, pero es posible que haya atenuantes por si hubo alguna situación que la obligara a ello o fue con dolo”, explicó Carlos Arturo Álvarez Escalera, delegado de la Procuraduría de Defensa de Niños y Niñas, quien acompañaba a Sendo Rodríguez.

Finalmente, Álvarez Escalera comentó que se hace una labor conjunta para que mientras se ayuda en el bienestar de los hermanos, se debe buscar una red familiar para los dos niños, es decir familiares que puedan demostrar que cuentan con los recursos económicos y emocionales para dar una mejor vida a los menores

“Pero en caso de que no sea esto lo que hacemos es canalizarlos al DIF estatal para que después de un proceso puedan ser adoptados”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página