El IMSS puso en marcha un programa piloto de atención médica nocturna en Playa del Carmen, con el objetivo de atender a trabajadores que no pueden acudir en horarios convencionales. El plan podría extenderse a otras ciudades como Cancún.
Playa del Carmen, (Marcrix Noticias) — Con el objetivo de atender la creciente demanda médica entre trabajadores con horarios nocturnos o extendidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un programa piloto de consultas médicas en turno nocturno, el primero en su tipo en todo el país.
El delegado del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, informó que este nuevo esquema de atención médica inició en Playa del Carmen y contempla un horario de las 21:00 horas a las 2:00 de la mañana.
“Arrancamos hace dos semanas con una gran aceptación. Es una estrategia diseñada para quienes, por su jornada laboral, no pueden acudir a consulta en horarios tradicionales”, explicó.
Playa del Carmen es una de las ciudades con mayor actividad turística y hotelera del país, donde miles de trabajadores laboran en turnos mixtos, vespertinos y nocturnos, dificultando el acceso a servicios de salud convencionales.
Naranjo García señaló que, aunque el IMSS ya contaba con un horario vespertino de 15:00 a 22:00 horas, muchos colaboradores simplemente no alcanzaban a ser atendidos.
“El horario matutino sigue siendo el más saturado. Esta medida, además de brindar mayor cobertura, también descongestiona las consultas del día”, agregó.
Playa del Carmen dispone de una Unidad de Medicina Familiar y un hospital de segundo nivel, ambos equipados para ofrecer servicios médicos generales y de especialidad. El programa piloto tendrá una duración inicial de tres meses, tiempo en el cual se evaluará su funcionalidad y aceptación entre los derechohabientes.
Si los resultados son positivos, Cancún podría ser la siguiente ciudad en sumarse a esta iniciativa. Incluso, el esquema podría expandirse a nivel nacional, adelantó el delegado del IMSS.
En el estado de Quintana Roo, más de 528 mil trabajadores están afiliados al IMSS, lo que convierte a la entidad en una de las que más demanda presenta en servicios de salud social.
Este modelo de atención nocturna representa una respuesta directa a las necesidades reales de la población trabajadora, que muchas veces no logra priorizar su salud por las exigencias laborales.