Buscan fortalecer el comercio binacional y abrir nuevas oportunidades de inversión en el Sureste de México.
Cancún(Marcrix Noticias).- Empresarios de Texas y Quintana Roo anunciaron una alianza estratégica para fortalecer el comercio binacional y abrir nuevas oportunidades de inversión en el Sureste de México, especialmente en el sector agrícola, mediante trato directo con productores locales para eliminar intermediarios.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa encabezada por la asociación “Empresarios por Quintana Roo”, que preside Sergio León, con la participación de Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio del Sur de Texas; Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF de Benito Juárez; y Paolo Sergio Montero, director del CRIT Quintana Roo.
Carlos Marín reconoció que el sureste mexicano ha sido relegado en los planes comerciales de empresarios texanos, pero aseguró que eso está por cambiar. “Solo veíamos a Monterrey, pero Quintana Roo tiene una conectividad envidiable con el mundo. Vamos a aprovechar eso para que empresarios texanos inviertan aquí y también llevar productos quintanarroenses al sur de Texas”, afirmó.
El líder empresarial adelantó que se organizará una feria comercial para que productores del estado presenten sus productos directamente a compradores estadounidenses, sin intermediarios. “Queremos ayudarles a salir de la pobreza generada por el intermediarismo. Si no tienen camión, nosotros lo ponemos”, añadió.
Sergio León, por su parte, subrayó la necesidad de que los agricultores del norte de Quintana Roo se organicen en cooperativas y aumenten su capacidad de producción para atender la demanda del mercado internacional. “No estamos exportando el volumen necesario. Si queremos competir, tenemos que producir más y juntos”, enfatizó.
Además, Marín reveló que ya hay empresarios texanos interesados en invertir en la entidad, gracias a su infraestructura y posición estratégica.
Aunque el encuentro también abordó temas sociales como el “Abuelotón 2025” del DIF y el calendario del Teletón, el enfoque principal fue el impulso a una mayor integración comercial entre Texas y Quintana Roo, buscando que el estado se consolide como un nuevo polo de inversión agrícola y logística en el Sureste del país.