El último ataque en la zona de bares de la Kabah evidenció que ningún operativo garantiza la seguridad en el estado
Cancún (Marcrix Noticias).- Ejecuciones, baleados, narcomantas y mujeres desaparecidas son el pan de cada día en la violencia que se vive en Quintana Roo, pese a todos los operativos que se han anunciado en conjunto con las fuerzas federales.
El 1 de diciembre del 2021, alrededor de mil 500 elementos de la Guardia Nacional arribaron a los destinos turísticos de Quintana Roo, para conformar el nuevo cuerpo policíaco, según se dijo, para combatir la delincuencia que ya había cobrado varias vidas a turistas y a locales en Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Todos estos esfuerzos por garantizar la seguridad han sido rebasados por la delincuencia organizada, pues en el destino, los ataques han continuado y ahora con puntos mediáticos que ponen al estado en la órbita nacional e internacional.
Entre los certeros ataques está el sucedido en el bar “La Malquerida” de Tulum, donde 2 mujeres de origen extranjero perdieron la vida y 3 personas más resultaron heridas.
El 21 de enero de este año, Grupo Xcaret informó la presencia de un huésped armado dentro de uno de sus hoteles, quien abrió fuego en contra de otras tres personas hospedadas de origen canadiense, y que al parecer se trató “de un evento dirigido y aislado”.
En otro hecho violento, el gerente del Mamita’s Beach Club, en la Riviera Maya, Federico Mazzoni, fue asesinado la tarde del 21 de enero del presente año.
Su cuerpo fue encontrado dentro de las instalaciones del famoso club de playa, localizado en la Calle 28, colindante con la zona federal marítimo terrestre, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.
El pasado 6 de mayo, fueron atacados a balazos los bares “Las Canoas” y “Poseidón” de la Región 94 de Cancún y un día después, en la avenida Kabah, sufrieron ataques “Las de la Kabah”, “La Palapita” y “Dejavu”, donde 3 personas perdieron la vida y 8 más resultaron heridas.
Aunado a estos mediáticos hechos delictivos, el estado todos los días reporta personas ejecutadas, baleadas y mujeres desaparecidas, como el caso de la australiana Tahnee Shanks, de quien hasta el momento se desconoce su paradero junto con su esposo y que solo se supo de su desaparición gracias a que su hija fue hallada deambulando en la Supermanzana 220 de Cancún.
Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, informó en días pasados el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González.
“En el total de delitos de alto impacto ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 1 mil 701 eventos delictivos en el mes de marzo, su tendencia también la tenemos aquí identificada hacia la baja”.






