El recorte presupuestal de 90 millones obliga al Instituto a buscar alternativas financieras para cumplir con sus obligaciones laborales.

Yucatán (Marcrix Noticias).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) tomó medidas extraordinarias ante la falta de recursos para pagar los salarios de su personal. 

En una sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó por unanimidad la realización de una subasta pública de bienes materiales y la reprogramación de recursos entre partidas presupuestales para hacer frente a esta crisis financiera.

El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, explicó que la modificación al reglamento de administración de bienes permitirá la venta de materiales de cómputo, vehículos y otros activos del instituto. 

Esta decisión busca garantizar la certeza sobre el valor de los bienes que se subastarán, contando con un valuador que determine sus precios. 

“El objetivo es cubrir nuestras obligaciones salariales con los recursos obtenidos”, indicó Bates.

La situación financiera del IEPAC se ha visto gravemente afectada por un recorte presupuestal de casi 90 millones de pesos aplicado por la anterior legislatura del Congreso del Estado. 

“Agotamos nuestros recursos en las pasadas elecciones, lo que nos coloca en una situación complicada que requiere medidas adicionales”, comentó el presidente del IEPAC.

Además de la subasta, se aprobó una reprogramación del presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esto incluye una transferencia entre partidas por 2.5 millones de pesos, que permitirá al instituto gestionar mejor los recursos disponibles. 

La falta de respuesta a una solicitud de ampliación presupuestal presentada ante la Secretaría de Administración y Finanzas intensificó la urgencia de estas medidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página