El ciclón, que alcanzó la categoría 5 con vientos de más de 280 km/h, ha provocado muertes y devastación en Jamaica, Haití y República Dominicana; autoridades lo califican como “la tormenta del siglo”.

Jamaica (Marcrix Noticas).– El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya ha dejado al menos siete personas muertas en el Caribe, tras su paso por Jamaica, Haití y República Dominicana. El fenómeno, calificado por las autoridades meteorológicas como “la tormenta del siglo”, continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe con vientos superiores a los 280 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que han causado inundaciones y deslizamientos de tierra.

En Jamaica, donde se prevé el impacto más severo, el Gobierno confirmó tres fallecimientos ocurridos incluso antes de la llegada del ojo del huracán. Las víctimas habrían perdido la vida mientras realizaban labores de preparación ante la inminente tormenta. Las autoridades locales advirtieron que el país enfrenta un evento sin precedentes, con el riesgo de convertirse en el huracán más poderoso que haya golpeado la isla desde Gilbert en 1988.

“Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones de personas en Jamaica”, declaró Necephor Mghendi, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), al destacar que más de 1.5 millones de personas están en riesgo. El Gobierno habilitó 881 refugios en todo el territorio y ordenó evacuaciones masivas en Kingston y otras zonas costeras.

En República Dominicana, las lluvias intensas provocaron graves inundaciones en barrios de Santo Domingo. Un hombre de 79 años perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente, mientras que un niño de 13 años permanece desaparecido después de ser arrastrado por el mar. Las autoridades dominicanas reportaron además varios rescates de personas atrapadas en sus vehículos debido a la crecida de los ríos.

En Haití, Melissa también ha causado estragos. Las autoridades confirmaron al menos tres muertes y cientos de viviendas afectadas por las inundaciones. Las intensas precipitaciones han agravado la ya precaria situación humanitaria del país, dejando comunidades aisladas y miles de personas desplazadas.

Los expertos advierten que el avance lento del huracán, de apenas 6 kilómetros por hora, incrementa el riesgo de lluvias prolongadas y daños mayores. En algunas zonas montañosas de Jamaica podrían acumularse hasta 100 centímetros de lluvia, lo que amenaza con provocar deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos.

“Esperamos una situación catastrófica”, advirtió Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), mientras el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el núcleo del huracán se desplazará sobre Jamaica en las próximas horas, para luego dirigirse hacia el sureste de Cuba y las Bahamas.

Las autoridades insisten en que se trata de un fenómeno “nunca antes visto”. El primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, pidió a la población mantenerse en sus hogares, acatar las órdenes de evacuación y no subestimar la fuerza del huracán: “Superaremos esta tormenta y nos reconstruiremos más fuertes”, escribió en sus redes sociales.

Con siete muertos confirmados y miles de damnificados, Melissa ya se perfila como el huracán más destructivo en lo que va del año, dejando tras de sí un rastro de devastación en el Caribe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página