El huracán Kiko se intensificó a categoría 4 este 3 de septiembre, aunque no representa riesgo para México. En contraste, el huracán Lorena categoría 1 sí amenaza a Baja California Sur
El huracán Kiko se intensificó este miércoles 3 de septiembre a categoría 4 en la escala Saffir Simpson, una de las más altas utilizadas por los meteorólogos para establecer medidas de prevención en las costas mexicanas. Sin embargo, el fenómeno no representa peligro para el país debido a la trayectoria que sigue en el Océano Pacífico.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ciclón se localiza al este de Hilo, Hawái, desplazándose a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora. Actualmente se encuentra a más de 2 mil kilómetros de la Península de Baja California.
“Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano”, precisaron las autoridades, aunque señalaron que en su paso dejará lluvias intensas y posibles deslaves en zonas montañosas.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen vigilancia sobre el huracán Lorena, de categoría 1, cuyo desplazamiento sí representa un riesgo para México. El sistema se ubica a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se prevé que se intensifique en paralelo a la costa.
Las autoridades establecieron una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia. Se esperan lluvias torrenciales, descargas eléctricas, caída de granizo, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de al menos cinco estados, entre ellos Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.