El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Erin mantenía categoría 2 con vientos sostenidos de hasta 165 km/h.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El huracán Erin azotó este jueves los Outer Banks de Carolina del Norte con intensos vientos y olas que inundaron viviendas y carreteras, al tiempo que comenzaba a alejarse lentamente de la costa este de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Erin mantiene categoría 2, con vientos sostenidos de 165 km/h y un inusual radio de más de 800 kilómetros, lo que lo convierte en un sistema de alto riesgo. Meteorólogos advirtieron que podría fortalecerse a categoría 3 en los próximos días.
Carreteras cerradas y comunidades incomunicadas
La Carretera 12, principal conexión en la isla Hatteras, fue cerrada debido al oleaje, aislando a comunidades y cortando el acceso al ferry hacia Ocracoke. Autoridades temen que la marejada ciclónica deje incomunicados a pueblos costeros y ponga en riesgo viviendas debilitadas por la erosión.
“Las condiciones peligrosas se pueden sentir lejos del ojo, especialmente con un sistema tan grande como Erin”, advirtió Will Ray, director de manejo de emergencias estatal.
Playas cerradas y rescates en el mar
Las advertencias se extienden desde Florida hasta Nueva Inglaterra. En estados como Nueva York y Maryland, varias playas fueron cerradas al público; sin embargo, salvavidas en Wrightsville Beach tuvieron que rescatar a más de una docena de personas atrapadas por corrientes de resaca esta semana.
“Puedes estar tan al tanto como quieras, pero aún puede ser peligroso”, advirtió Bob Oravec, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional.
Advertencias internacionales
En Bermudas, el gobierno pidió a residentes y turistas evitar el mar, mientras que frente a Massachusetts se esperan olas de más de tres metros en Nantucket. Pese a las órdenes de evacuación en Hatteras y Ocracoke, algunos residentes optaron por permanecer en sus hogares.
“Recuerdo haber sacado canoas de mi patio para ir a la escuela, así que no creo que vaya a ser tan malo”, dijo Jacob Throne, habitante de Hatteras.
Una temporada activa de huracanes
El NHC también vigila dos perturbaciones en el Atlántico que podrían evolucionar en nuevas tormentas. Expertos alertan que el calentamiento oceánico está favoreciendo huracanes más intensos y rápidos, elevando el riesgo para las comunidades costeras.
Por ahora, Erin avanza al norte-noreste a 28 km/h, manteniendo bajo alerta a millones de personas en la franja atlántica de Estados Unidos.