Más de 411 mil alumnos se quedan sin clases por el paro indefinido de los maestros. Hoy marchan en Tulum.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Después de la megamarcha y plantón, los maestros no fueron recibidos por autoridad alguna en el Palacio de Gobierno de Chetumal, y decidieron irse al paro de labores total, dejando sin clases a más de 411 mil alumnos en Quintana Roo en protesta por la reforma a la ley del ISSSTE impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los maestros, sin dirigencia sindical alguna, organizados en un Comité de Lucha, marcharán hoy en Tulum y protestarán de manera simultánea a las afueras de los edificios de los 9 palacios municipales y del Palacio de Gobierno en Chetumal, así como otras acciones para presionar a la autoridad por la reforma a la ley del ISSSTE que ingresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero.
Cabe señalar que la propia Sheinbaum Pardo defendió la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE señalando que no daña a los maestros y prometiendo una “segunda” reforma en donde incluya bajar la edad de jubilación a 28 y 30 años de servicio para maestras y maestros, respectivamente y el ajuste financiero para una pensión “digna”, sin embargo, los maestros señalan que solo son promesas y exigen sea contemplada en la actual reforma.
En tanto, hay movilizaciones similares en el resto del país por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, en donde habrá paros escalonados y la suspensión total de clases y actividades el viernes 28 de febrero.
EL Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 25 en Quintana Roo, anunció paro de labores este viernes 28 de febrero y realizar una mega marcha en la ciudad de Cancún, situación que ha dividido a los maestros, ya que muchos rechazan que el sindicato que agrupa a más de 18 mil docentes no haya encabezado los movimientos de protesta del sábado pasado y la mega marcha del miércoles 26 de febrero.
Cabe recordar que los maestros están en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, que establece que los trabajadores aporten de su sueldo para el rescate financiero de la institución, ya que señalan que el gobierno debe meter a la cárcel a los culpables de la mala administración y que devuelvan los 20 mil millones de pesos que se “robaron”.
Asimismo, señalan que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum no contempla la edad de jubilación y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.
La edad de Jubilación la exigen sea de 30 años de dar clases para hombres y 28 años de dar clases para mujeres.
También solicitan la desaparición de las UMAS en todo calculo, incluso en los créditos hipotecarios de vivienda.
En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.
Postura y acciones de las bases magisteriales:
Por el momento la información ya dicha fue la siguiente:
Paro indefinido.
No brazos caídos nadie se presenta en las escuelas.
A las 6:00 de la tarde se entregará el pliego petitorio a la Gobernadora y se solicitará una reunión para mesa de negociación y dar seguimiento a lo solicitado. Una vez recibido el documento se enviará a la base para su conocimiento.
Mientras tanto para meter presión y haya pronta respuesta se está convocando a lo siguiente.
Jueves 27 de febrero marcha en Tulum a las 9:00am (se les compartirá e flyer de convocatoria realizado por el comité de lucha).
Viernes 28 de febrero plantón a las afueras de los ayuntamientos municipales (hasta atención y solución a nuestras peticiones) , en el caso de Chetumal se hará en palacio de gobierno estatal. Cada plantón se organizará con el
Comité municipal y los representantes de cada escuela para que se hagan rotativas las guardias

